/photos/059/059857452/efe682ad59f24838861ef11cc895f9a5.jpg)
A la hora de instalar material ignífugo en Madrid Centro hay que tener en cuenta la legislación al respecto, en este caso nos vamos a centrar en lo que dice el Código Técnico de la Edificación (CTE), en vigor desde 2006, sobre el tema.
En primer lugar, tenemos que tener claros los efectos del fuego sobre las estructuras de los edificios para ser realmente conscientes de la importancia de este tipo de materiales. Un incendio puede afectar de dos formas. Por un lado, a las propiedades de los materiales de construcción y, por otro, a los elementos en sí provocando deformidades. En Sella2 Protección Pasiva, S.L. te recordamos que el objetivo de estas barreras ignífugas no es otro que prevenir que, en un incendio, el acero estructural pierda su resistencia mecánica. Ten en cuenta que el fuego puede llegar a elevar la temperatura hasta por encima de los 500º C, lo que hace que las estructuras de debiliten.
En todo esto juegan un papel destacado nuestros sistemas de protección ignífuga de conductos y los esmaltes que persiguen el mismo objetivo: frenar el avance de las llamas. Lo mismo pasa con las placas de fibrosilicato. Estos recubrimientos son de tipo retardante y se usan sobre todo en estructuras de acero de tipo industrial. Lo que hay que hacer, se elija el sistema que se elija, es inhibir la combustión. Por su parte, la pintura ignifuga se aplica en muros de construcción de diversos materiales. En definitiva, nuestro catálogo de material ignífugo en Madrid Centro incluye los sistemas de protección pasiva contra incendios más innovadores y efectivos.